Nombre | Altitud | Foto |
---|---|---|
Tossal de la Baltasana Sostre Comarcal del Baix Camp i la Conca de Barberà Muntanyes de Prades Prades Vimbodí i Poblet Europa | 1.200,88 m | ![]() |
1.196,50 m | ||
1.195,00 m | ![]() | |
1.193,30 m | ![]() | |
1.192,20 m | ||
1.190,00 m | ||
1.189,26 m | ![]() | |
1.187,80 m | ![]() | |
1.186,50 m | ![]() | |
1.182,00 m | ![]() | |
1.181,00 m | ![]() | |
1.181,00 m | ![]() | |
1.180,60 m | ![]() | |
1.178,80 m | ||
1.177,00 m | ![]() | |
1.173,50 m | ||
1.173,00 m | ![]() | |
1.172,10 m | ![]() | |
1.169,00 m | ![]() | |
1.165,90 m |
Eurasia o Euroasia[1] es un término que define una zona geográfica o continente que comprende Europa y Asia unidas. Puede considerarse el continente más grande del mundo o como un «supercontinente», pues los continentes tradicionales de Europa y Asia forman en realidad una sola masa continental. Puede considerarse a Eurasia como un continente real desde el punto de vista fisiogeográfico, geológico y cultural, pues comparten la rama lingüística indoeuropea muchos países.
Se ubica primordialmente en el hemisferio norte y hemisferio oriental, y tiene un área aproximada de 52 990 000 km², lo que equivale al 10.6 % de la superficie de la Tierra y 36.2 % del área terrestre. Lo habitan más de 5000 millones de personas, lo que equivale al 72.5 % de la población mundial.
La subdivisión tradicional entre Asia y Europa presenta límites no muy precisos; comúnmente se define una línea divisoria a lo largo de los montes Urales, el río Ural, el mar Caspio, los montes del Cáucaso, el mar Negro, los estrechos del Bósforo,los Dardanelos, y el mar Egeo.
Karl Haushofer, geopolítico alemán, propuso que esta región del mundo debería unirse social y políticamente en una sola, para así hacer frente a potencias… Wikipedia ()